No es por casualidad que primero te digamos quiénes somos y después qué es la Agrupación Reformista Nuevo Derecho.
Estamos en momentos de desprecio por la participación política, tiempos donde se mezcla la desprolijidad, ineficencia y corrupción de algunos dirigentes de instituciones políticas con la existencia misma de esas instituciones, razonamiento que plantearía como solución a la crisis del Senado, ocurrida durante el año 2000, que para que no halla Senadores corruptos lo mejor sería cerrarlo, lo que poco a poco nos haría retroceder de la república a la monarquía.
Gracias a quienes hacen de la política un instrumento útil para enriquecerse a costa de la pobreza y la miseria de las mayorías, aumenta cada vez más el «no sirve de nada participar» complementado con el » si participa será porque saca alguna ventaja».
Por eso primero te decimos que somos estudiantes a diferencia de otras agrupaciones que primero te dicen de que partido político forman parte. Nosotros preferimos empezar desde el lugar al que pertenecemos: nuestra facultad.
Pero alto, que no se entienda que por decirte que primero somos estudiantes queremos ocultarte algo. Empezamos por ser estudiantes pero seguimos por un trabajo diario y concreto por la transformación y la defensa de la Universidad Pública. Para nosotros una agrupación estudiantil es el lugar que elegimos para tratar de cambiar y mejorar algo de lo que nos rodea, en este caso la facultad de Derecho que es el lugar que compartimos en común, pero también tenemos nuestras ideas políticas acerca de que modelo de país queremos.
Somos una agrupación Reformista y por lo tanto trabajamos por la gratuidad, el libre acceso, el cogobierno, la extensión Universitaria, la libertad de cátedra y la autonomía.
La Nuevo Derecho es integrante del MNR (Movimiento Nacional Reformista) que es la segunda corriente estudiantil más importante del país.
Si bien muchos de los que estamos en la agrupación, también participamos en el socialismo, la Nuevo Derecho no cierra sus puertas a ningún estudiante independiente que tenga ganas de trabajar por la defensa y la transformación de la Universidad Pública.
Estamos convencidos que es necesaria una profunda transformación de la política en la Argentina. Es imprescindible que se creen espacios de participación amplios donde se logre una reconciliación entre la gente, y sobre todo nosotros los jóvenes, y la política para que ésta cumpla con su tarea fundamental que es ser una herramienta de transformación. Por eso uno de nuestros objetivos en el ámbito que nos toca, la facultad, es generar esos espacios donde poder participar. Para esto queremos lograr que el órgano que nos representa, el Centro de Estudiantes de Derecho, sea mucho más que una eficiente herramienta administrativa y se convierta también en un lugar donde poder juntarse para participar en política y mejorar nuestra facultad. Buscamos un Centro de Estudiantes participativo que se comprometa con las cosas que pasan en el país vinculando a la Universidad con toda la comunidad. Esperamos que vengas a nuestra mesa frente al Centro de Estudiantes, porque mientras más seamos más cosas vamos a poder cambiar.

Nos vemos!!